

Melisa Serrano
Melisa Daniela Serrano
Edad: 31 años
Fecha de nacimiento: 26/09/1988
DNI: 33.843.606 CUIT: 27-33843606-3
Género: Mujer
Código postal: X5223
Nacionalidad: Argentina. Provincia: Córdoba
Domicilio: Maximiliano D Olivo 241 calle 34 Norte Colonia Caroya
Tel.: (03525) 468253 Cel.: (03525) 15404725
E-mail: melisaserrano07@gmail.com
1.FORMACIÓN ACADÉMICA
1.1 Títulos universitarios y grados académicos
Títulos de grado – actualmente se encuentra en la etapa final para presentar la Tesis en Licenciatura en Pintura, Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, 2020.
Formación continua – Arte y Transformación social: Metodologías y herramientas para contextos de intervención social. Mgter: Alfonsina Echenique. Facultad de Psicología. UNC
– Diplomatura en Acompañamiento Terapéutico. Universidad Popular de Colonia Caroya. 2018.
-Diplomatura en formación de acompañantes comunitarios contra la violencia de género.2019
2.ANTECEDENTES EN LA DOCENCIA
Universitario _ Ayudante de alumno en la Cátedra de Dibujo IV (Pintura) a cargo del Profesor Rubén Menas, en el período 2015-2016, Facultad de Artes, Universidad Nacional de Córdoba.
Otros _ Tallerista en el dictado de artes visuales para niños y adultos en la Universidad Popular de Colonia Caroya. 2016-2107
3. GESTIÓN CULTURAL
Miembro del grupo _ Organización y gestión de las Jornadas “Mural e ismo”, con el grupo conformado por Melisa Serrano, Beatriz Pombo, Nicolás B. Arena, Elena Saftich, Josefina Torres Gigena, en la sede y con el apoyo de la Comunidad autogestionada Cabezas de Tormenta Córdoba, septiembre-octubre, 2014
4. INVESTIGACION
Miembro del equipo
_ “Traducciones” junto con María Inés Repetto y Constanza Casarino.
_Investigadora del Proyecto “Conflicto entre prácticas artísticas y creencias religiosas” (Ciudad de Córdoba 1995-2015) radicado en el Cepia período 2015-2016, Convocatoria Cepia Abierto, mayo, 2015
_Investigadora en el proyecto Prácticas muralistas en la ciudad de Córdoba entre 2012-2014, realizado en el marco de la cátedra de Diseño e Interrelación de las artes, la Facultad de artes, U.N.C. Córdoba, mayo-junio, 2014. Este proyecto se cierra con una propuesta curatorial que se concreta como un video documental de las Jornadas “Mural e ismo”. Elaboración con el equipo de investigación integrado por Melisa Daniela Serrano, Nicolás Bordones Arena, María Beatriz Pombo, Elena Saftich y María Josefina Torres Gigena.
Enlaces: http://youtu.be/ZcRU0nEI2TU, noviembre, 2014.
https://www.facebook.com/video.php?v=894640347248065
5.FORMACION EN EL CAMPO DE LAS ARTES VISUALES
Participante Asistente:
-Foro de producción e investigación en artes. Problemáticas Procesuales en Producción e Investigación Artísticas, organizado por el Cepia, Facultad de artes, Universidad Nacional de Córdoba., Córdoba, 28 de octubre de 2015
-Charla sobre gestión y producción de Arte Contemporáneo. Museo Emilio Caraffa Oficial. 22 de octubre.
-Charla y presentación de la obra de José Basualdo organizada en el marco de la Beca Taller de
Producción y Pensamiento en Artes Visuales para artistas de Córdoba, por el Fondo Nacional de las Artes, en Colaboración con el Espacio Cultural MuMu y el Cepia, Casa de Pepino, Córdoba, noviembre, 2015.
– XIX Jornadas de Investigación en Artes, organizado por el CEPIA y la Secretaría de investigación y Producción de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, 15 al 18 de septiembre de 2015.
– Conversación con la artista Dolores Cáceres organizada por la cátedra de Diseño e Interrelación de las artes facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, Sala de Artes Visuales del Cepia. Córdoba, 18 de septiembre de 2015.
-Producción y Pensamiento en Artes Visuales para artistas de Córdoba, por el Fondo Nacional de las Artes, en Colaboración con el Espacio Cultural MUMU y el CePIA, 4 de septiembre, Sala Jorge Díaz,
CePIA – Universidad Nacional de Córdoba, ciudad de Córdoba, 4 de septiembre de 2015.
– Taller intensivo “Produciendo Investigación en Artes, dictado por la Dra. Mónica Gudemos, Cepia, Córdoba 18 de agosto de 2015.
– Seminario “Libro de artista, artista en el libro” dictado por Lic. Marcela Gené, Museo de Bellas Artes Evita, ciudad de Córdoba agosto de 2013.
6. MUESTRAS COLECTIVAS E INDIVIDUALES
Participante:
-Tercer premio en 20° Encuentro Nacional de Pintores paisajistas, tema libre. Colonia Caroya. 2017.
-Seleccionada a participar del concurso 24° Pintura Guanusacate. Museo Luis Biondi. Jesús María.2017
-1° Encuentro de Muralistas en la ciudad de Alta Gracia. Mayo.2017
-Muestra en la Escuela Superior de Música. Colonia Caroya 20 de agosto 2017
– Seleccionada a participar de MUAJ SEC2017. Sociedad Española de Cosquín. Cosquín 22 septiembre 2017
– “Diálogos Itinerantes-Censura en el arte de Córdoba”. Charla Debate. Biblioteca Mariano Moreno. La Rioja. Abril 2017
-Muestra “TRADUCCIONES DISRUPTIVAS” CEPIA. Facultad de Artes. UNC. Córdoba. Marzo2017
-Disertante en la jornada Conflicto y Censura En el arte local. Escuela Superior de Bellas Artes “Emilio Caraffa”. 2016
-Muestra individual “BLANCO/NEGRO”. Casa de la Historia y el Bicentenario. Colonia Caroya.2016
-Muestra de Arte Joven. Sociedad Española de Cosquín. Cosquín septiembre 2016
-Muestra de Registro-charla “Conflicto y Censura en el arte local (1996-2015)”.CEPIA. Facultad de Artes. UNC. Córdoba. Agosto 2016
-Muestra de la Cátedra de Dibujo IV Poéticas personales 2014, Bastón del Moro, noviembre de 2014
-Muestra 8° Salón de Pequeño Formato de Artes Visuales/ Cosquín. Noviembre de 2014.
-Muestra VIIº Selección Premio de Pintura Bancor 2014. Museo Arq. Francisco Tamburini. Córdoba.
-Muestra 60 Aniversario Sociedad Española de Cosquín, 26 de septiembre de 2014, sede Sociedad
Española de Cosquín.
-Muestra colectiva Indicio en el Ciclo Premonición (lo que se viene) en Centro de Arte Contemporáneo, organizada por cátedra de Pintura III, Facultad de Artes, U.N.C., Córdoba, noviembre de 2012.
-Muestra de Pintura. Galería de Arte. Comisario: Eduardo Pozzi. Córdoba, 2012.
-Muestra 1° Concurso de Pintura Pascanas. Localidad de Pascanas. Córdoba.
-Muestra -Muestra colectiva, Subsuelo Pabellón Argentina, Cátedra de Pintura I, Escuela de Artes, Universidad Nacional de Córdoba, noviembre 2010.
7. PUBLICACIONES
Libros
– Publicación de dibujos en el libro “El retrato en el espejo” de Norma Pécora. 2010
Documental -Video-documental sobre las Jornadas “Mural e ismo”, realizado con el equipo de investigación de
“Prácticas Muralistas en Ciudad de Córdoba entre 2012-2014”, integrado por Melisa Daniela Serrano,
Nicolás Bordones Arena, María Beatriz Pombo, Elena Saftich y María Josefina Torres Gigena, 2014. -Enlaces: http://youtu.be/ZcRU0nEI2TU
https://www.facebook.com/video.php?v=894640347248065
Education
-
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de ArtesInicio 2008. Instancia de Tesis 2020Docencia. Trabajo en grupo
-
Formación continua:
Arte y Transformación social: Metodologías y herramientas para contextos de intervención social. Mgter: Alfonsina Echenique. Facultad de Psicología. UNC.
Diplomatura en Acompañamiento Terapéutico. Universidad Popular de Colonia Caroya. 2018.
Diplomatura en formación de acompañantes comunitarios contra la violencia de género.2019 -
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de ArtesInicio 2008. Instancia de presentación de Tesis 2020Docencia. Trabajo en grupo
Bookmark Resume
Please login to your account to bookmark this entry.
Contact Candidate
Para contactar a este candidato enviar email a melisaserrano07@gmail.com