DNI: 30878637.
N° CUIL: 23-30878637-4.
Estado civil: Soltera, sin hijos.
Teléfono: +54 9 3525 447558 (personal), +54 93525 6272694 (Laboral)
Licencia de Conducir: clase B1.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Título Universitario: GEÓLOGA. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Egreso: Año 2011.
Master: Gestión Ambiental + Gestión de la Energía. EUDE, Escuela Europea de Dirección y Empresa. (modalidad: a distancia)-2019.
Master: Gestión de la Energía y Energías Renovables. EUDE, Escuela Europea de Dirección y Empresa. (2020)
ANTECEDENTES LABORALES
Abril-agosto 2010. No remunerativo. Laboratorios López SRL. Desempeño: Análisis de agua, efluentes y suelos. Capacitación a alumnos de nivel secundario en uso de instrumental y técnicas de laboratorio. Lugar: Jesús María, Córdoba.
Enero 2011- mayo 2013. BUEN AGRO SRL. Desempeño: Análisis básico de agua, suelos y determinación de balances hídricos para fines agronómicos, entre otros. Lugar: Jesús María, Córdoba.
Junio 2013 – Julio 2014. PROHIGEO SA. Desempeño: Prospección, exploración, alumbramiento y explotación del Recurso Hidráulico Subterráneo.
-Manejo avanzado de Programa RESIST Versión 1 y programas afines.
-Evaluación geológica y geofísica- Electroperfilajes de pozos (Potencial Espontaneo, Gamma Natural, Resistividad Normal Corta y Larga).
-Desarrollo de Ensayos Hidráulicos y de Recuperación sobre captaciones verticales de Explotación- caracterización de curvas de rendimiento, método de Rorabaught, corrección de Jacob.
-Confección de informes técnicos Hidrogeológicos para la Autoridad del Agua.
Lugar: Salto y CABA, Buenos Aires.
Enero 2015 – Septiembre 2018. HALLIBURTON SRL. Desempeño: Profesional Técnica en Fracturamiento Hidraúlico. Trabajo en campo y gabinete, líder en campo de dirección técnica y operacional de Fracturamiento hidráulico. 130 fracturas no convencionales dirigidas. Lugar: Neuquén Capital.
Cursos: -Clasificación de tuberías para pozos, cementación en pozos, aditivos para cementación. Perforación direccional. Fracturamiento Hidráulico, métodos y materiales. Mecánica de Rocas. Logging en pozos: Evaluación de Formaciones. Herramientas de terminación. Pinnacle: fibra óptica, Microdeformación, Microsísmica. Presentaciones efectivas. Rigg Pass. Manejo Defensivo. Entre otros.
Certificado: TTP 2015. Centro de entrenamiento en Halliburton. Lugar: Villahermosa, México (duración 6 meses, 2015).
Septiembre 2018- agosto 2019- Geóloga Freelance
Agosto 2018- Actualidad. ISI SRL. Desempeño: Asesoramiento comercial/técnico a las empresas de servicios.
Curso : Programa de Herramientas para Comerciales Oil& Gas. Duración : 55 Horas. 2020.
ANTECEDENTES CIENTÍFICOS
Participación en Proyectos de Investigación
Universidad Nacional de Córdoba. “Hidrogeoquímica de ríos de montaña en la vertiente oriental de las sierras chicas de Córdoba, Argentina”. Periodo de ejecución 2010-2011.
URL: http://www.secyt.unc.edu.ar/unc/proyectos_contenido.php?recordID=6828
Integrantes: Formica, Stella Maris- Pasquini, Andrea Inés- Biscarreta, Ivan- Campodonico, Verena Inés- Cioccale Marcela Alejandra- Pierotto, Marcelo Javier- Sacchi, Gabriela Andrea.
Consejo nacional de Investigaciones Científicas (CONICET), Proyecto PIP N° 112-200801-03160.” Los sistemas hídricos argentinos: geoquímica, hidrología y aspectos ambientales”. 2012.
Congresos (3)
Modelado de calidad de aguas en ríos de montaña: Impacto Antrópico en la cuenca del Río Ceballos. Córdoba, Argentina. II Reunión Argentina de Geoquímica de la Superficie. Lugar. Bahía Blanca; Año 2012.
URL:http://www.conicet.gov.ar/new_scp/detalle.php?keywords=&id=20137&congresos=yes&detalles=yes&congr_id=2107820
Participación como Disertante: Modelado Geoquímico y Calidad de Aguas en Cuencas Hídricas con Impacto Antrópico, Sierras Chicas, Córdoba, Argentina. Primer Congreso Iberoamericano de Protección, Gestión, Eficiencia, Reciclado y Reúso del Agua. Lugar: Córdoba; Año 2013.
URL:http://www.congresodelagua.com/wp-content/uploads/2013/05/Cronograma-Ponencias.pdf
Hidroquímica de la Sierra Chica de Córdoba, Argentina: II- Aplicación del Qual2KW en la evaluación del Impacto Antrópico. XIX Congreso Geológico Argentino. Lugar. Córdoba; Año: 2014.
URL:http://www.congresogeologico.org.ar/assets/pdf/XIX-Congreso-Geologico-Programa-29.05.2014-web.pdf
OTROS DATOS
Idiomas
Inglés. Nivel intermedio. Lectura y escritura intermedia a avanzada. Centro “Cultural Inglesa”.
Principales Cursos
Auditor Interno. Formación de auditores internos del S.G.S según la Norma IRAM-ISO 19011 (Año 2010).
Certificado de asistencia: “Introducción a la Morfometría”. Dictado por la Dra. Marcela Cioccale en Dpto. de Geología. UNCOR. 25 hs de duración (Año 2011).
Certificado de Posgrado: “Gestión y Metodologías para Laboratorios de Suelos y Aguas con fines Agropecuarios y Forestales”. Universidad Nacional de La Plata. 40 hs de duración ( Año 2014).
Certificado: TTP 2015. Centro de entrenamiento en Halliburton. Lugar: Villahermosa, México (duración 6 meses, 2015).
Certificado: “Learnig for Life”. Retos para los profesionales de hoy. (09/2015).
Áreas de Enfoque Critico (02/2015)
“Proyectos Solares”. Colectando Sol (11/2018)
Manejo Defensivo- 2016
Talleres
Taller Municipal de ORATORIA. Dictado por Daniel Domínguez (Año 2012).
Referencias Laborales
Fernando Arzubi: +54903525 -463901 / 463902, buenagro@coop5.com.
Gabriela Andrea Sacchi: 3516283785 (Proyecto de Investigación)
Gabriel Triffiletti: +549116838-3126 (Halliburton)
Juan Carlos Bonapace: 2994515952 (Halliburton)
Martin Sanchez: 2996820264 (Halliburton)
Diego Mastrovincenzo: +549 11 3685 8379 (ISI SRL)
Bookmark Resume
Please login to your account to bookmark this entry.
Contact Candidate
Para contactar a este candidato enviar email a melinakinen@hotmail.com