

Julián Abel Funes Gayoso
2020
DNI: 36.692.190
Villanueva 3095 Barrio Jardín, Córdoba Capital.
0351-156070898
julianfunes92@gmail.com
julian.funes.190@mi.unc.edu.ar
Educación
FORMACIÓN ACADEMICA – Nivel Medio:
Escuela Técnica 31 “Profesor Víctor Saá”.
Finalización: Diciembre 2012
“Educación Secundaria modalidad Producción de Bienes y Servicios con un itinerario formativo en mantenimiento electromecánico”.
“Profesor de Danzas Folclóricas Argentinas” aprobado por IDAF. Egresado de la Academia “La Calandria” Quines, San Luis.-2012.-
Educación
FORMACIÓN ACADEMICA – Nivel Universitario de Grado:
Facultad de Ciencias Agropecuarias- Universidad Nacional de Córdoba.
Situación del Nivel: Incompleto, en curso, materias de tercer y cuarto año de las carreras de Ingeniería Agronómica y Zootecnista.
EXPERIENCIA LABORAL:
Atención al Público en la playa de Estacionamiento de la Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional de Córdoba 2017-2020.-
Asistente en mantenimiento de parques y piscinas para la empresa “Riesgos del Sur”, Zona Sur Córdoba, en temporada alta.- 2019-2020
Desempeño como ayudante en compaginación, armado y venta y distribución de apuntes, libros fotocopias, etc en fotocopiadora de la Faculta de Ciencias Agropecuarias UNC.- 2018-2020.-
Atención al Público (mesero) en Bar en Nueva Córdoba “Saint Andrewus”.- 2016.-
Atención telefónica para empresa privada para encuestas de diferentes temas (productos, política, temas de interés, entre otros).- 2015-2016
Profesor de Danzas Folclóricas en la Faculta de Ciencias Agropecuarias 2013-2014.-
ASISTENCIA A CHARLAS DE FORMACIÓN INTEGRAL:
Año 2013:
Congreso Nacional de Estudiantes de Agronomía, “Los desafíos del mañana”, realizado en el predio Ferial C.I.C.A.E, Esperanza, Santa Fe; los días 12 y 13 de Abril. Aprobada por Resolución “CD” N° 061/13 Universidad Nacional del Litoral. En carácter de asistente.
“Estrategias Nutricionales frente a la sequía” Agroconferencia, Ing. Agr. Msc. Catalina Boetto. 28 de Agosto. Resolución 406/2013. Aprobada por H.C.D. FCA-UNC. En carácter de asistente.
14° Seminario de Producción Lechera para estudiantes Universitarios, 17 y 18 de Octubre. INTA Rafaela. En carácter de asistente.
Año 2014:
Jornada Técnica Agropecuaria referida a Protección Vegetal y Agregado de Valor. Ing. Agr. Juan Carlos Sedran (CASAFE) y el Ing. Agr. PDH. Cristiano Casini. 22 de Mayo. Aprobada por H.C.D. Resolución N° 269/14. FCA-UNC. En carácter de asistente.
Jornada Técnica Agropecuaria referida a Cultivos Extensivos. Ing. Agr. Pablo Gandia (Empresa MT Agro), el Ing. Agr. Dr. Tomás Sarlangue (Empresa Pioneer) y el Ing. Agr. Ariel Pujol (Empresa Pioneer). 22 de Mayo. Aprobada por H.C.D. Resolución N° 269/14. FCA-UNC. En carácter de asistente.
Agroconferencia referida al “Encuentro Criollo en Conmemoración al 25 de Mayo” a cargo de la agrupación gaucha “El Talar”. 23 de Mayo. Aprobada por el H.C.D. según Resolución N° 270/14. FCA-UNC. En carácter de asistente.
Agroconferencia referida a “La intervención del Estado en las Políticas Agropecuarias” a cargo del Periodista Carlos Etchepare. 29 de Mayo. Aprobada por el H.C.D. según Resolución N° 309/14. FCA-UNC. En carácter de asistente.
“Minga Coral 2014- 10° Aniversario” Integrante del Grupo de danza folclórica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. Res. H.C.D. N° 721/2014. 1 de Octubre, Córdoba. Salón de Actos del Pabellón Argentina- Ciudad Universitaria.
15° Seminario de Producción Lechera para estudiantes Universitarios, 16 y 17 de Octubre. INTA Rafaela. En carácter de asistente.
Jornada: “La mejor manera de usar burlanda y su valor en ganado de carne”. Facultad de Ciencias Agropecuarias. University of Nebraska Lincol. 24 Octubre. Aprobado por Resolución H.C.D. N° 693/14. FCA-UNC. En carácter de asistente.
Año 2015:
“1° Jornada de Producción Animal” en calidad de asistente. 26 de Marzo. Dr. Horacio Guitou “Selección objetiva de reproductores. Presente y Futuro”. Ing. Agr. Mauricio Groppo “Selección fenotípica en ganado de carne”. Aprobado por Resolución H.C.D. N° 082/15. FCA-UNC. En carácter de asistente.
16° Seminario de Producción Lechera para estudiantes Universitarios, 15 y 16 de Octubre. INTA Rafaela. En carácter de asistente.
XXXIII Olimpiadas Universitarias; organizadas por la Dirección de Deporte de la UNC; desarrolladas durante Septiembre. Participante en el equipo Olímpico de Handball Masculino de la FCA-UNC.
Taller de Danzas “Herencia y Tradición” del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. Primer Encuentro de Danzas Folclóricas. Celebraciones del Cincuentenario. 24 de Noviembre. Aprobado por Resolución H.C.D. N° 657/15. FCA-UNC. En carácter de participante.
Participación en danza en el marco de las Celebraciones del Cincuentenario de nuestra Facultad, realizada en la Facultad de Ciencias Agropecuarias- Córdoba a los 10 de días del mes de diciembre de 2015. En carácter de participante.
2° Jornada-Taller. Visión de futuro para el desarrollo socioeconómico. Villa Dolores Córdoba. Plan Desarrollo Noroeste. 2015. Ganadería 2020. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos, Dr. Julián María López.
Año 2018:
Curso aprobado “Excel Inicial”, cin una duración de 12 horas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Secretaría de Extensión. 10 de Septiembre de 2018. Evaluación 95% Aprobado.
Año 2019:
Iniciación Profesional en la cátedra de Química General e Inorgánica: “Análisis químico de diversos materiales de laboratorio de coloides”, tutora: Rubenacker Andrea Inés. Período: 2019-2020.
Asistente en: “II Jornada de Ganado Bovino Criollo”. Organizada por la Cátedra de Mejoramiento Animal de la Facultad y la Asociación Argentina de Criadores de Ganado Bovino Criollo. 24 de Octubre de 2019. RHCD_671_2019. FCA UNC.
Asistente de la 4º JORNADA: “Nuevos Horizontes para la Cadena de Carne Bovina”, el día Jueves 31 de Octubre de 2019. Disertantes: Ing. Agr. (Dr.) Julio Ricardo GALLI (FCA-UNR) Dr. Marcos GIMÉNEZ ZAPIOLA (Asesor Privado) Ing. Agr. (M.Sc.) Miguel De Achával (Presidente de Swift Argentina) RHCD_762_2019. FCA-UNC.
Año 2020:
Asistencia y Organización. Ciclo de Conferencias de Seguridad Alimentaria FCA- UNC- Buenas Prácticas de Manipulación. 1 de Abril de 2020. Organizada por el CECA.
Asistencia y Organización. Ciclo de Conferencias de Seguridad Alimentaria FCA- UNC- Alérgenos. 8 de Abril de 2020. Organizada por el CECA.
Asistencia y Organización. Conversatorio con egresados: Ing. Agr. Agustin Olivo. 10 de Abril 2020. Organizada por el CECA.
Asistencia y Organización. Ciclo de Conferencias de Seguridad Alimentaria FCA- UNC- Fraude Alimentario. 15 de Abril de 2020. Organizada por el CECA.
Asistencia y Organización. Ciclo de Conferencias de Seguridad Alimentaria FCA-UNC – Defensa de los Alimentos. 22 de Abril 2020. Organizada por el CECA.
Asistencia y Organización. Consejos y técnicas para generar compost y lombricompuesto domiciliario. 23 de Abril 2020. Organizada por el CECA.
Asistencia y Organización. Ciclo de Conferencias de Seguridad Alimentaria FCA-UNC – Puntos Críticos de Control. 29 de Abril 2020. Organizada por el CECA.
Asistencia y Organización. Conversatorio con egresados: Ing. Agr. Santiago Nocelli Pac. 1 de Mayo 2020. Organizada por el CECA.
Asistencia y Organización. Ciclo de Conferencias de Gestión de Perdidas y Desperdicios de Alimentos (PDA) FCA-UNC – Definición y conceptos generales. 13 de Mayo 2020. Organizada por el CECA.
Asistencia y Organización. Ciclo de Conferencias de Gestión de Perdidas y Desperdicios de Alimentos (PDA) FCA-UNC – Acciones de los elaboradores y la comunidad. 20 de Mayo 2020. Organizada por el CECA.
Ganadería Regenerativa. Experiencia y exposición de casos regionales exitosos. Comenzando la experiencia local del modelo ganadero del futuro. 14 de Mayo de 2020. Sociedad Rural Jesús María. FCA UNC. Ovis XXI. Disertentantes: Ing. Agr. Pablo Borelli. Ing. Zoot. Marina Ganchegui. Trasmitido por Zoom.
Después de la zafra de terneros: ¿Qué hacemos y cómo?, conferencia de la Ing. Catalina Boetto. Acompañan a la FAA Oncativo Advanta, AFIC (Asociación de Frigoríficos de Córdoba), IPCVA y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba. 6 de Mayo de 2020. Trasmitido por Zoom.
Cambios en la Cadena Ovina: Fundamentación y aportes. Miércoles 24 de Junio de 2020. Capacitación virtual. INTA Manfredi. UNRC. Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba. Trasmitido por YouTube.
DESEMPEÑO EN CARGOS DE GESTIÓN:
Secretario de Deportes del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias UNC período de Gestión: 2015-2016 y 2016-2017.
OTROS CONOCIMIENTOS
Manejo de Paquete Microsoft, redes e internet.
Inglés Básico.
Bookmark Resume
Please login to your account to bookmark this entry.
Contact Candidate
Para contactar a este candidato enviar email a julianfunes92@gmail.com