

DAMIÁN MAURICIO NALDINI
DNI: 30197742
Fecha de Nacimiento: 23/07/1983
Sexo: Masculino
Estado civil: Soltero (en pareja)
Hijos: 2
País Natal: Argentina
Provincia: Córdoba
Localidad: Despeñaderos.
Dirección: Entre Ríos 1144
Código Postal: 5121
Matricula Ing. Agrónomo: 4168
Movilidad interna y/o internacional: si
Carnet de conductor: B2
Disponibilidad horaria: disposición completa.
Habilitado como Asesor Fitosanitario, por el ministerio de agricultura y ganadería de córdoba.
Habilitado por el ministerio del interior y trasporte para trasporte de Mercancías Peligrosas.
Teléfono Móvil: 03547-15591086
Correo Electrónico:damiannaldini@hotmail.com.ar
Formación académica
Nivel de estudio al cansado: Universitario
Título otorgado : Ingeniero Agrónomo
Institución: Universidad Nacional de Córdoba
Situación: Egresado
Inicio: 15/01/2002
Término 15/02/2012
Calificación media: 6.42
Formación Complementaria
· Publicaciones de investigaciones.
1- Publicaciones
Título del libro: Avances en ingeniería agrícola 2003 – 2005
Título del capítulo: ¨Desempeño de Dosificador mecánico de Eje horizontal para soja¨.
Comentarios: Participando en calidad de Coautor.
Presentado en el VIII Congreso Argentino de Ingeniería Rural, CADIR 2005.
Editado por Barbosa Osvaldo Andrés y el Gobierno de la Provincia de San Luis.
ISBN: 978- 987-05-0140-4
Fecha de publicación: noviembre de 2005
2- Publicaciones.
Título del libro: Avances en ingeniería rural 2005-2007
Título del capítulo: ¨Fundamento que sustentan el diseño del Dosificador mecánico de Eje horizontal para soja Pla-Cosiansi¨
Comentarios: Participando en calidad de Coautor.
Presentado en el IX congreso Argentino de ingeniería rural y I del merco sur, CADIR 2007.
Editorial: SIMA –NSBN 978-987-1253-29-6
Fecha de publicación: septiembre de 2007
3- Publicaciones.
Título del libro: Avances en ingeniería rural 2005 – 2007
Título del capítulo: ¨Fundamentos que sustentan Diseño del Desempeño del Dosificador mecánico de Eje horizontal para soja Pla-Cosiansi¨
Comentarios: Participando en calidad de Coautor.
Presentado en el I X congreso Argentino de ingeniería rural y I del merco sur, IX CADIR 2007
Editorial: SIMA NSBN 978-987-1253-29-6
Fecha de publicación: septiembre de 2007
4- Publicación en Poster.
Título: ¨Precisión en la siembra de maní: factor que aumenta la producción¨
Comentarios: Participando en calidad de Coautor.
Presentado en el X congreso Argentino de ingeniería rural y II del merco Sur, CADIR 2009
Constancia de la participación en actas del congreso, soporte CD Rom
Editorial: UNR Editorial NSBN (Acta):978-950-673-748-1
Fecha de publicación: septiembre de 2009
· Jornadas en las que he participado.
1- Eventos organizados:
IX Congreso Argentino de Ingeniería Rural y I del MERCOSUR, CADIR2007.
Institución: Organizado por U.N.C y F.C.A.
Nº de horas: 60
Fecha: Septiembre 2007
Comentarios: Participando en calidad de colaborado en la organización.
2- 3ªJornadas Integradas de Investigación y Extensión.
Institución: F.C.A
Nº de horas: 20
Fecha: Noviembre 2009
Comentarios: En la jornada se presentó los resultados de la investigación sobre el cultivo de trigo. El título de la presentación fue: ¨ Desarrollo de un nuevo dosificador mecánico de eje horizontal para trigo¨ Participando en calidad de Coautor
· Cursos y Seminarios de capacitación.
1- Curso: Capacitaciones en productos y servicios YPF (Azul 32, Conceptos para la determinación de un mercado potencial, Programa Coordenadas Agro, INFINIA Diésel la evolución del combustible, inoculantes, Nueva línea ELAION y Perfil Organización – Modelo de Gestión)
Institución: Campus virtual YPF SA
Nº de horas: 40
Fecha: 20-12-2016 a la fecha.
2- Curso: Malezas tolerantes a herbicidas
Institución: COLEGIO DE ING. DE CORDOBA
Nº de horas : 16
Fecha de cursado: 01-06-2017
3- Curso: ASESOR FITOSANITARIO
Institución: COLEGIO DE ING. DE CORDOBA
Nº de horas : 16
Fecha: 07-07-2017
4- 5º Seminario Nacional de Estudiantes de Agronomía.
Institución: F.C.A. y Centro de Estudiantes de F.C.A.
Nº de horas: 8
Fecha:10-09-2010
5- Jornada de actualización en Pulverizaciones.
Institución: Cátedra de Maquinaria Agrícola F.C.A
Nº de horas: 5
Fecha: septiembre -2010
6- Charla novedades en sembradoras.
Institución: Cátedra de Maquinaria Agrícola F.C.A.
Nº de horas: 5
Fecha:19-08-2010
· Conocimientos en Software e informática
1- INFOSTAD: Nivel técnico.
Observaciones: programa estadístico de la facultad de agronomía.
2- OFFICE: Word y Excel: Nivel técnico
Observaciones: experiencia adquirid en el trascurso de los años, por su uso.
· Idioma.
1- Español
Experiencia Laboral
Empresa: YPF Agro de H. J. Frappa y A. R. Moine SRL
Casa central: Despeñaderos – Córdoba.
Sector de la Empresa: ventas por mayor de Combustibles, lubricantes, fitosanitarios, semilla, fertilizantes, etc de marca YPF.
Personal a cargo:3
Tipo de Trabajo: Efectivo
Tipo de puesto: Coordinador de area y asesor – vendedor.
Años de Experiencia: 6 años, (desde 20/12/ 2016, al 31/12/2022)
Contacto: Ramón Moine, socio gerente (3547-462219)
Descripción de la empresa: YPF Agro de H. J. Frappa y A. R. Moine SRL, es la unidad de negocio de esta firma, con la cual representa a YPF en la zona de Despeñaderos – Córdoba, para la venta mayorista de combustibles, lubricantes, fitosanitarios, fertilizantes, silos bolsa etc de la marca YPF.
La unidad de negocio se completa con cuatro áreas más; el área de ventas mayorista de combustible a clientes no agros, la venta mayorista de lubricantes, la gerencia general a cargo de los dueños y una administración central para toda la empresa.
A su vez la empresa cuenta con tres estaciones de servicio en la zona, dos con las que también representando a YPF en la zona y una tercera sin bandera oficial.
Descripción del puesto: fui incorporado cuando se acababan de terminar la construcción de las instalaciones del YPF Agro (en ese entones llamado YPF DIRECTO); mi función principal fue el de coordinador del área de ventas de agro producto.
Los objetivos primarios de la firma en línea con los objetivos de YPF sa, es la de posicionar a la firma como un referente del rubro agro y lograr un volumen de ventas de agro productos mínimo compatible con el potencial de compra de la zona.
Para ello me desempeñe como asesor fito sanitario de la firma, coordinador del área y único vendedor de agro productos de la firma.
Algunas acciones que lleve a cabo en pos del logro de los objetivos:
* Me aboque a difusión y la promoción dela firma y/o los productos de la marca en la zona. Por varias vías de comunicación, radio, eventos deportivos, eventos zonales, redes sociales, etc Monitoree la información que se difundía por cada rede de comunicación adaptando el contenido a la misma.
*Arbitre todas las estrategias para la captación, el desarrollo y fidelización de cliente.
* Hice un férreo posicionamiento de productos en la zona.
*Me desempeñe como asesor de productores agropecuarios.
*Brinde el servicio monitoreo de plagas y enfermedades, a clientes.
*Asesore, explique a los clientes, las ventajas comparativas de cada uno de los productos de la paleta.
*Incentive a la exploración de nuestros productos con ventas combinada de gas oil, de algún agro insumo a promocionar.
*Organice reuniones y jornadas, individuales y grupales, con clientes en oficina y a campo.
* Asistí a la gerencia en la toma de decisiones del área.
* Tenia toda la responsabilidad en las negociones con los clientes, con respecto a las ventas de mi área.
* Colaboré en la apertura de cuentas corrientes a los clientes para acceder a insumos agropecuarios y definí los límites de las mismas.
* Lleve a cabo la gestión de cobro a clientes.
* Concerté con cada proveedor las formas y fechas de pago, gestiono el mismo con la administración de la empresa en los términos pre pactado. Controle tanto el desembarco como el embarque de insumos desde y hacia el depósito de la firma
* Lleve los inventarios de stock. Gestione el aprovisionamiento de insumos agrícolas para la venta tanto con YPF como con otros proveedores secundarios.
* Dicte capacitaciones de personal, en temas referidos al agro. En pos de que las tareas, labores devengadas de esta área sean lo más seguras y simples posibles.
Objetivos secundarios, consolidar un nuevo equipo de trabajo dentro de la empresa, con personal que se reconvertido y sumado elementos nuevos al área.
Accesoriamente a mis funciones principales; tuve a cargo el control de uno de los campos de la firma, donde me desempeñé como asesor del campo, en coordinación con los arrendatarios del mismo. Las tareas más relevantes fueron el monitoreo de malezas, plagas y enfermedades, la prescripción de fitosanitarios y fertilizantes y el control de cosecha.
El campo se encuentra en la zona de Rio Primero – Córdoba.
Empresa: Bruno Silvia, Acuña José y Basilico Daniel (productores agropecuarios)
Sito en: la zona rural de Despeñaderos y Corralito, Córdoba.
Empresas: Agrícolas.
Personal a cargo: 0
Tipo de Trabajo: permanente
Tipo de puesto: actividad privada, en la actualidad me dedico a la dirección técnica de tres unidades de producción, entre las tres unidades de producción suman unas 800 ha, en producción.
Descripción de las tareas que desempeño: Las principales tareas son el control de las tareas culturales, el monitoreo de cultivos y las prescripciones agronómicas.
Contacto: Bruno Silvia: 3571-614921; Acuña José: 3547-650990; Basilico Daniel: 3547-670509
Años de experiencia: cuatro años aproximadamente, desde 2019, a la fecha. Aunque los clientes no se unieron todos juntos a la vez, desde esta fecha es que me dedico, de forma privada al asesoramiento.
Empresa: Agencia de lotería N° 1864; ¨ Tu Agencia Amiga¨.
Sito en: Despeñaderos – Córdoba.
Sector de la Empresa: Toma de apuestas.
Personal a cargo: 1
Tipo de Trabajo: Administrativos.
Tipo de puesto: Gerente/Dueño.
Experiencia: Desde septiembre 2020 al día de la fecha.
Descripción de la empresa: Agencia de Lotera, en la que se toman apuestas.
Descripción del puesto que desempeñe: Soy el Coordinador, me encargo de las tareas administrativas y financieras de la empresa.
Empresa: Santiago Cereales SRL
Casa central: Despeñaderos – Córdoba.
Sector de la Empresa: Agropecuaria
Personal a cargo: 5
Tipo de Trabajo: Efectivo
Tipo de puesto: Asesor – Vendedor.
Contacto: Ing. Agrónomo Héctor Daniel Santiago, socio generante (351-8255)
Años de Experiencia: 5años, desde marzo 2010 al 20 de diciembre de 2016
Descripción de la empresa: Agronomía local, dedicada a la comercialización de agro insumos, al acopio y comercialización de granos.
El aérea de acción de la empresa es unos 40 km alrededor del poblado Despeñaderos – Córdoba.
Descripción del puesto que desempeñe: principalmente me abocaba al asesoramiento y la venta de agro insumos a los clientes de la firma.
Los productores agrícolas eran de todo tipo de escalas de producción, dedicados a diferentes tipos de cultivo (trigo, soja, maíz, sorgo, girasol, maní y porotos). El servicio de asesoramiento / venta se complementaba con un seguimiento o monitoreo de cultivos.
Tareas secundarias: cumplía tareas en la logística de asignación de camiones. Efectuaba la recepción de granos, que arribaban a la planta, pesado de los mismos, obtención de muestras e interpretación de estas. Registro de tola información generada en el proceso.
Además, me encargaba embarque, desembarco de insumos, llevaba los inventarios stock de toda la empresa.
Por todas las tareas ya mencionadas me mantenía en constante contacto con todos los proveedores de la firma y por lo general tenia a cargo la toma de decisiones de la compra de insumos y la negociación con los proveedores.
La firma tenía muchas a asociaciones con clientes en la producción de granos. Gracias a esto llegue a asesorar campos ubicados en zonas muy alejadas de Despeñaderos.
Por citar los más importantes que fueron en la zona rural de Tancacha (450 ha) y Arroyito (1200ha), estas dos en Córdoba, y de Rosario de la Frontera (850 ha) en Salta.
Mi función era: asesor del campo y control de las labores de siembra, pulverización y trilla.
El monitoreo de malezas, plagas, enfermedades, seguimiento y cuidado de los cultivos, la prescripción y las estimaciones de rinde.
Empresa: Instituto superior presbítero Manuel Robert
Sito en: Despeñaderos – Córdoba.
Cargo: Profesor
Título de la carrera: Técnico superior en Molinería
Materia dictada: Producción, cultivo, almacenamiento, recibo, mercado, conservación, industrialización de cereales y oleaginosa.
Personal a cargo: 0
Tipo de Trabajo: Efectivo
Descripción: Me desempeñe como profesor del curso por dos años.
En el curso abordamos temática de forma teórica y prácticamente.
Contacto: Instituto superior presbítero Manuel Robert: (03547- 492966)
Morera Jorge; Profesor, ingeniero seguridad e higiene, coordinador del curso de técnico en molinería. (3547-448046)
Años de experiencia: (2años), marzo 2013 – marzo 2015.
Empresa: Picca Santiago Héctor (socio de Santiago cereales en Salta)
Sito en: Rosario de la Frontera- Salta.
Empresa: Agropecuaria.
Personal a cargo: 1 a 5
Tipo de Trabajo: Temporario
Tipo de puesto: Asesor técnico, control de ejecución servicios contratados y monitor de plagas y enfermedades.
Contacto: Picca Santiago Héctor, productor (3547-501910)
Descripción: la empresa cuenta con un campo radicado en Rosario de la Frontera – Salta, en el paraje conocido como ¨Las Saladas¨, el campo lleva como denominación ¨Finca don Pepe¨
Esta empresa cuenta con un campo de cría con 300 vientres.
A su vez alquila campos para siembra de cultivos de maíz, porotos (negro y colorado) y soja.
Mis actividades en la parte pecuaria, fueron ordenar los destetes y poner en marcha un pequeño feedlot.
En el arrea agrícola, controlar siembra, pulverizaciones, cosecha y el monitoreo de los cultivos.
Años de experiencia: (4 años) abril 2012 Hasta 2016
Empresa: UNC y FCA.
*Tipo de Trabajo: Pasantía rentada UNC.
Sitio: córdoba capital.
Personal a cargo: 0
Tipo de puesto: Investigador
Área de desempeño: Agronomía
Catedra: Maquinaria Agrícola UNC
Duración: desde marzo hasta diciembre 2006, Con una extensión celebrada entre los meses de marzo y abril de 2007.
Descripción de la investigación: El objetivo la investigación fue demostrar la influencia de la presión en la dosificación de semillas en el rendimiento de una serie de cultivos indicadores (soja, maíz y trigo). Para ello se testearon diferentes sistemas de dosificadores de semilla y se evaluó el rendimiento de los cultivos.
Tutor: Ing. Agr. Jorge F. COSIANSI e Ing. Agr. Gustavo A. RUOSI
*Tipo de trabajo: pasantía rentada FCA, iniciación profesional.
Tipo de puesto: Investigador
Área de desempeño: Agronomía
Catedra: Maquinaria Agrícola UNC
Personal a cargo: 0
Duración: desde marzo hasta diciembre 2008, con una extensión celebrada entre los meses de marzo y abril de 2009. Pasantía interna de F.C.A, con una duración total de aproximada de 260 hs.
Descripción: investigación y descripción de sistemas de dosificación mecánicos de semillas, en el cultivo de maní.
Contacto: Ing. Agr. Jorge F. COSIANSI, jefe de la catedra de maquinaria agrícola UNC (351-7446405)
*Asesoramente a mis funciones principales en investigación, participe activamente en el dictado de clases de teóricas prácticas de la catedra de Maquinaria Agrícola UNC.
Empresa: Buschini Raquel (productora Pecuaria de Pollos).
Tipo de Trabajo: Granjero y/o criador.
Sitio: Zona rural Monte Ralo.
Personal a cargo: 1
Área de desempeño: Criador de aves.
Duración: desde 1996 hasta marzo 2010.
Descripción de la empresa: empresa, de tipo familiar, de tamaño medio a grande, dedicada a la producción, faena y distribución de pollo parrillero.
Contacto: Buschini Raquel (3547 – 467983)
Empresa: Eduardo Lusso cereales
Casa central: Monte Ralo – Córdoba.
Sector de la Empresa: Agropecuaria
Personal a cargo: 0
Tipo de Trabajo: Pasantía no rentada.
Área de desempeño: Administración
Descripción: duración de la pasantía 96hs, efectuada en el año 2001 realizando tareas administrativas.
Bookmark Resume
Please login to your account to bookmark this entry.
Contact Candidate
Para contactar a este candidato enviar email a damiannaldini@hotmail.com.ar